NUESTRAS HIERBAS
Haz click encima para más información
ALBAHACA
VERDE Y MORADA
Características y propiedades
La albahaca es una hierba indispensable en la cocina mediterránea.
Sus hojas son largas, ovaladas, finas y de un color verde brillante.
Tiene un aroma exquisito,
fuerte y fresco. Su sabor es dulce con un toque picante, notas de regaliz y clavo.
Ideal para...
Se puede añadir en ensaladas, quesos frescos, salsas como el pesto verde, ensaladas de arroz, setas salteadas, cremas de verdura, vinagretas...
Gracias a su aroma picante, complementa bien con ingredientes como el ajo, el limón, el tomate, el aceite de oliva y verduras como la berenjena.
Consejos de uso
Utilizar las hojas de la albahaca en fresco porque si se congela, pierde sabor.
Cortar las hojas con las manos en vez de picarlas.
Para retener el aroma i el sabor es preferible utilizar poca durante la cocción y añadir las hojas al final.
Gramaje
Bandejas de 35 gr.
Bandejas de 40 / 50 gr.
Cajas de 1 kg.
Cajas de 4 kg.
PEREJIL RIZADO
Características
y propiedades
El perejil rizado cuenta con unos tallos rectos con hojas puntiagudas y rizadas.
Tiene un aroma muy agradable y fresco, no es excesivamente fuerte.
Tiene un sabor muy
potente con un regusto de tierra y una nota a cítricos.
Es rico en vitaminas y diurético.
Ideal para...
Se añade para preparar per preparar hatillos de hierbas aromáticas para los guisos.
El perejil rizado se usa como guarnición y adorno final a los platos o para colorear salsas sin que el sabor a perejil no esté muy presente.
Se puede añadir en ensaladas o sopas.
Consejos de uso
Utilizar en fresco.
Nunca dejarlo secar porque pierde prácticamente todo el aroma.
Gramaje
Bandejas de 35 gr.
Bandejas de 40 / 50 gr.
Cajas de 1 kg.
Cajas de 4 kg.
ROMERO
Características
y propiedades
Las hojas del romero son en forma de aguja y de un color verde oscuro.
Tiene un aroma con mucha presencia: floral, intensa y que recuerda al olor de pino y de lavanda.
Su sabor es fuerte y resinoso, parecido al de la nuez moscada.
Facilita la digestión de las grasas y estimula la circulación sanguínea.
Ideal para...
El romero se usa para asar carnes como la de cerdo, cordero, aves y marinas piezas de caza.
Aporta sabor a pescados como las sardinas y a verduras como la berenjena, el tomate o las judías.
Combina bien con el ajo y el vino.
Consejos de uso
Es mejor consumirlo en fresco.
El romero se utiliza en ramas enteras para cocinar al horno y se suelen remojar previamente antes de meterlas al horno.
Gramaje
Bandejas de 35 gr.
Bandejas de 40 / 50 gr.
Cajas de 1 kg.
Cajas de 4 kg.
SALVIA OFFICINALIS
Características
y propiedades
Sus grandes hojas verdes con un tono gris y su textura fina y aterciopelada le dan un rasgo diferencial.
La salvia tiene un aroma amargo con un toque cítrico. Su sabor es cálido, amargo y un poco picante.
Estimula el sistema nervioso mejorando el ánimo, es antiséptica, diurética y ayuda a la digestión de las grasas.
Ideal para...
La salvia se añade a carnes grasas como la del cerdo o la de pato y en pescados de sabor fuerte.
Combina bien con ingredientes que tienen sabores fuertes como el paté, el foie, el queso, el vinagre, la cebolla...
Incluso se puede usar en repostería para hacer pan, bizcochos o un almíbar con miel y salvia.
Consejos de uso
Utilizar la salvia en fresco y nunca en exceso.
Intentar no someterla a temperaturas muy altas.
Gramaje
Bandejas de 35 gr.
Bandejas de 40 / 50 gr.
Cajas de 1 kg.
Cajas de 4 kg.
TOMILLO
Características
y propiedades
El tomillo es un matojo con pequeñas hojas de color verde-grisáceo y flores de color rosa claro.
Su aroma es perfumado, cálido y recuerda al bosque.
Su sabor es cálido, aromático, ligeramente picante, cítrico y puede recordar al alcanfor.
Ayuda a digerir los alimentos grasos y estimula el apetito. Tiene propiedades antisépticas.
Ideal para...
El tomillo aromatiza los guisos de carne o pescado, salsas, caldos, asados, patatas, escabeches...
Mejora el sabor de salsas a base de tomate para pastas, patés, picadas y en la miel.
Combina bien con setas, legumbres, tomates, huevos y frutos secos.
Consejos de uso
Se recomienda consumir tomillo fresco, cortado al momento y fresco, así no pierde el sabor.
Soporta cocciones lentas con altas temperaturas.
Gramaje
Bandejas de 35 gr.
Bandejas de 40 / 50 gr.
Cajas de 1 kg.
Cajas de 4 kg.
ENELDO
Características
y propiedades
El eneldo tiene las hojas muy delgadas, lisas y débiles de color verde-azulado oscuro.
Sus hojas tienen un aroma intenso que recuerda al anís y a los cítricos. Se parece mucho al hinojo pero tiene un sabor y un aroma muy diferente. Su sabor es persistente, parecido al anís y con un regusto picante.
Es eficaz para transtornos digestivos y ayuda a dormir.
Ideal para...
El eneldo se usa en sopas, pescados ahumados (en especial el salmón), ensaladas de patata y col, y también en lácticos como la nata agria o el yogur.
Combina bien con pescados, carnes a la brasa, lácticos, huevos, pepinos, patatas...
Consejos de uso
Las hojas del eneldo se consumen frescas y cortadas.
No se suelen secar ni congelar durante mucho tiempo.
Se recomienda cortar las hojas a mano, en vez de picarlas, y añadirlas a las cocciones en el último momento, para no perder su aroma.
Gramaje
Bandejas de 35 gr.
Bandejas de 40 / 50 gr.
Cajas de 1 kg.
Cajas de 4 kg.
ORÉGANO
Características
y propiedades
El orégano tiene una hoja pequeña, de color verde, ovalada y que termina en punta.
Tiene un aroma fuerte y muy especiado.
Su sabor es potente, agradable y robusto. Tiene un toque picante muy sutil.
Ideal para...
Se puede añadir a ensaladas, salsas para acompañar pescados, pizzas, torradas, salsas de tomate para pasta, té, guisos o estofados.
Combina bien con ingredientes como el tomate, la mozzarella, la lechuga, el ajo, las anchoas, los champiñones, la cebolla, el aceite....
Consejos de uso
Es preferible usar el orégano fresco para potenciar su sabor.
Añadir en el último momento en la cocción, porque pierde el sabor.
Gramaje
Bandejas de 35 gr.
Bandejas de 40 / 50 gr.
Cajas de 1 kg.
Cajas de 4 kg.
PERIFOLLO
Características
y propiedades
La hoja del perifollo es de color verde suave, brillante y recortada.
Es muy similar a la hoja del perejil, pero es más pequeña.
Tiene un aroma suave y dulce que recuerda al estragón y al comino.
Su sabor es delicado y sutil, se parece al perejil o al anís pero sin ser potente.
Ideal para...
La hoja se usa para acompañar sopas, tortillas, salsas (mayonesa o guacamole), vinagretas, pescado blanco, pollo al ast, ensaladas, purés...
El perifollo se puede utilizar en cocina dulce para acompañar pastelitos de fruta o añadirlo en comportas, porque reduce el acidez y la demanda de azúcar.
Consejos de uso
El perifollo se usa en fresco, porque si se seca pierde aroma y si se congela durante mucho tiempo, también.
Las hojas se tienen que cortar con tijeras y se deben añadir al final de las cocciones para no perder sabor.
Se puede utilizar generosamente.
Gramaje
Bandejas de 35 gr.
Bandejas de 40 / 50 gr.
Cajas de 1 kg.
Cajas de 4 kg.
CEBOLLINO
Características
y propiedades
Los tallos del cebollino son cilíndricos, de un color verde brillante, vacías y carnosas.
Tienen un ligero aroma a ajo.
Su sabor es parecido al de la cebolla, pero más leve. Eso sí, pica como esta.
Es un buen digestivo.
Ideal para...
El cebollino se usa para aromatizar sopas, ensaladas, verduras hervidas, carnes y pescados a la brasa, cremas lácticas como el yogur o cremas de queso.
Su uso principalmente es la guarnición, se usa mucho para terminar platos de carne, pasta arroces, pescados... con el cebollino cortado a rodajas finas.
Consejos de uso
Usar el cebollino fresco y evitar congelarlo, debido a que se ablanda, pierde estructura y sabor.
Añadir al final de las cocciones porque pierde aroma.
Gramaje
Bandejas de 35 gr.
Bandejas de 40 / 50 gr.
Cajas de 1 kg.
Cajas de 4 kg.
CILANTRO
Características
y propiedades
Las hojas del cilantro tienen aspecto de abanico, parecido al perejil pero más redondeadas.
Tienen un aroma amargo y no tan refrescante como el perejil, un poco más seco.
El sabor se parece al sabor a tierra, perejil o hasta al de la menta o a la lima porque tiene un final refrescante con un punto picante.
Ideal para...
Les hojas del cilantro se cortan finas para transformar el sabor de salsas (mojo verde), ensaladas verdes, estofados, lentejas, verduras salteadas...
Puede acompañar cualquier comida salada.
Combina bien con el ajo, la albahaca, los cítricos, el arroz o el pescado.
Consejos de uso
Utilizar las hojas del cilantro frescas.
Añadir al final de la cocción para conservar su sabor.
Gramaje
Bandejas de 35 gr.
Bandejas de 40 / 50 gr.
Cajas de 1 kg.
Cajas de 4 kg.
MENTA SATIVA
Características
y propiedades
Les hojas de la menta sativa son de color verde intenso, no son brillantes y con una textura arrugada.
Desprenden un aroma exquisito, fresco y dulce.
El sabor es agradable, cálido y envuelve la boca con mucho frescor. Además, tienen un sabor cítrico y puede resultar picante.
El mentol es estimulante, analgésico, antiséptico, descongestionante nasal,...
Ideal para...
Incluir en salsas de menta, tés, pescado al horno, pescado marinado, verdura cocida o legumbres (para digerirlos mejor).
En cocina dulce, se puede añadir en jarabes o almíbares, en yogures, en batidos, en ensaladas de fruta, en pastelería que contenga chocolate o frutos secos, o para complementar pasteles con frutas.
Se usa mucho en coctelería y para hacer infusiones o zumos refrescantes.
Consejos de uso
Consumir la menta sativa en fresco, preferentemente.
Cortar las hojas con los dedos para no estropearlas.
Gramaje
Bandejas de 35 gr.
Bandejas de 40 / 50 gr.
Cajas de 1 kg.
Cajas de 4 kg.
MENTA
FRANCESA / MARROQUÍ
Características
y propiedades
Las hojas de la menta francesa son ovaladas, gruesas, arrugadas y aterciopeladas, de color no tan intenso como el de la menta sativa.
El olor recuerda al de la menta común, pero es más fino, suave y con tonalidades cítricas. En boca refresca, aunque no tanto como la menta común, y pica.
Es analgésica, antiséptica, digestiva, descongestionante y expectorante,
entre otros.
Ideal para...
Usar para dar un toque refrescante a los platos, pero sin dejar mucha esencia de mentol.
La menta francesa o marroquí es ideal en cocina dulce, para almíbares, cremas o para acompañar postres con fruta.
Introducir en recetas que lleven lácticos o alcohol.
Añadir en infusiones y té.
Consejos de uso
Consumir la menta francesa o marroquí en fresco.
Cortar con los dedos para no estropearla.
No ingerir en altas cantidades.
Gramaje
Bandejas de 35 gr.
Bandejas de 40 / 50 gr.
Cajas de 1 kg.
Cajas de 4 kg.